Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Guinea Ecuatorial en el Reino de Marruecos
Salomon Nfa Ndong Nseng
Me complace darles una cordial bienvenida a la página web de la Embajada de Guinea Ecuatorial en el Reino de Marruecos, ciudad de Rabat.
Esta página constituye una herramienta que en su conjunto permite mantener una comunicación directa y eficaz con nuestros lectores, poniendo a su alcance noticias e informaciones útiles sobre Guinea Ecuatorial y las actividades de nuestra Representación Diplomática en Marruecos, además de debe servir de enlace entre Marruecos y Guinea Ecuatorial, sus ciudadanos y sus intereses compartidos.
Guinea Ecuatorial y Marruecos mantienen excelentes relaciones diplomáticas desde los años 80, secundadas por un marco de amistad sincera y una cooperación dinámica desarrollada en sectores como la seguridad, economía, sanidad, educación, nutrición, turismo, agricultura, entre otros. Un importante número de estudiantes ecuatoguineanos, cursan estudios universitarios en diferentes universidades marroquís, y el sector cultural esta tejando sus bases igualmente. Marruecos edificó las primeras bases para la seguridad y el desarrollo de Guinea Ecuatorial y los dos países son Miembros de la ONU por donde comparten visiones y colaboran en diferentes campos como la protección de los derechos humanos, la equidad de género y la inclusión social. Mientras que Guinea Ecuatorial apoyo de manera decidida en diferentes frentes la vuelta de Marruecos a su gran familia institucional de la Unión Africana lograda exitosamente durante la 28 Asamblea de Jefes de Estados y de Gobierno de la Unión Africana en enero de 2017.
Para muchos ecuatoguineanos nacidos en los 70 y 80, el marroquí es un hermano de mas, y Marruecos se considera no solo un país hermoso y atractivo, sino igualmente un país muy cercano y familiar para el ecuatoguineano, y precisamente esas buenas relaciones existentes tienen una larga trayectoria y tradición. Una de las principales Avenidas de la ciudad de Malabo, capital de Guinea Ecuatorial lleva el nombre de Hassan II.
Por tanto, es un honor tener la oportunidad de trabajar en la Embajada de Guinea Ecuatorial en Marruecos para seguir profundizando nuestros conocimientos y nuestros lazos de amistad y cooperación. Mi Misión y la de la embajada son claras: ayudar crear un ambiente que facilite y dinamice una cooperación que sea beneficiosa para nuestros dos países y pueblos. Y espero para ello, que ésta página sea útil y ayude a nuestras aspiraciones de desarrollar sociedades más cercanas y comprometidas a trabajar unidos para el bien de los dos países y del mundo entero. Creo que todos tenemos algo que ganar al compartir experiencias, conocimientos y aprender unos de otros.
Confío pues que este vehículo de comunicación servirá para contribuir al conocimiento y entendimiento mutuos y para acrecentar aun más los vínculos entre ecuatoguineanos y marroquís.
Guinea Ecuatorial y Marruecos mantienen excelentes relaciones diplomáticas desde los años 80, secundadas por un marco de amistad sincera y una cooperación dinámica desarrollada en sectores como la seguridad, economía, sanidad, educación, nutrición, turismo, agricultura, entre otros. Un importante número de estudiantes ecuatoguineanos, cursan estudios universitarios en diferentes universidades marroquís, y el sector cultural esta tejando sus bases igualmente. Marruecos edificó las primeras bases para la seguridad y el desarrollo de Guinea Ecuatorial y los dos países son Miembros de la ONU por donde comparten visiones y colaboran en diferentes campos como la protección de los derechos humanos, la equidad de género y la inclusión social. Mientras que Guinea Ecuatorial apoyo de manera decidida en diferentes frentes la vuelta de Marruecos a su gran familia institucional de la Unión Africana lograda exitosamente durante la 28 Asamblea de Jefes de Estados y de Gobierno de la Unión Africana en enero de 2017.
Para muchos ecuatoguineanos nacidos en los 70 y 80, el marroquí es un hermano de mas, y Marruecos se considera no solo un país hermoso y atractivo, sino igualmente un país muy cercano y familiar para el ecuatoguineano, y precisamente esas buenas relaciones existentes tienen una larga trayectoria y tradición. Una de las principales Avenidas de la ciudad de Malabo, capital de Guinea Ecuatorial lleva el nombre de Hassan II.
Por tanto, es un honor tener la oportunidad de trabajar en la Embajada de Guinea Ecuatorial en Marruecos para seguir profundizando nuestros conocimientos y nuestros lazos de amistad y cooperación. Mi Misión y la de la embajada son claras: ayudar crear un ambiente que facilite y dinamice una cooperación que sea beneficiosa para nuestros dos países y pueblos. Y espero para ello, que ésta página sea útil y ayude a nuestras aspiraciones de desarrollar sociedades más cercanas y comprometidas a trabajar unidos para el bien de los dos países y del mundo entero. Creo que todos tenemos algo que ganar al compartir experiencias, conocimientos y aprender unos de otros.
Confío pues que este vehículo de comunicación servirá para contribuir al conocimiento y entendimiento mutuos y para acrecentar aun más los vínculos entre ecuatoguineanos y marroquís.